Boletín de la práctica de WHEC y pautas
clínicas de la gerencia para los abastecedores del healthcare.
La concesión educativa proporcionó por Health de Women’s y el
centro de la educación (WHEC).
El parto se está reconociendo cada vez más como común
dañar el complejo de la esfinge anal de la madre. El
incontinence fecal también aparece ser asociado a incontinence
urinario y a prolapso pélvico del órgano. La inhabilidad de
controlar las heces es también un problema devastador. Mucha
gente encuentra este problema social el incapacitar y permanece
contacto social casero, así que disminuye para evitar una situación
embarazosa. La fístula de Rectovaginal ocurre cuando la zona
se forma entre el recto y la vagina. El incontinence fecal es
una edición clínica relevante para los obstétricos y los
ginecólogos, y requiere la compasión y el soporte emocional de parte
del médico y del equipo del healthcare. Este problema
debilitante es underreported, pero se piensa para afectar 2.2% de
la población en general. Las mujeres son 8 veces más probables
tener incontinence fecal que hombres, en grupo edad-controlado.
Aunque el daños de la esfinge durante entrega vaginal —
incluso en entregas sobre un perinéo intacto — puede ser clínico
silencioso en la mayoría de las mujeres, estas mujeres están en el
riesgo de desarrollar incontinence fecal abierto con entregas
subsecuentes, y con el envejecimiento y sus factores decompensating
(1).
El propósito de este documento es entender la etiología
y la gerencia de la fístula del rectovaginal y del incontinence
fecal. El continence anal no depende totalmente de las
esfinges intactas; también importante es intacto la función
neuromuscular, incluyendo un músculo de funcionamiento de los
puborectalis y un nervio pudendal. Esto es soportada por
el hecho de que algunas mujeres con laceraciones de la esfinge siguen
siendo continentes. El conocimiento anatómico del canal
anorectal es esencial. Las complicaciones de la laceración
de la esfinge anal incluyen incontinence anal, urgencia fecal,
dolor perineal, y la disfunción sexual. Los estudios del
diagnóstico, las terapias no invasoras, y la gerencia quirúrgica
toda se han desarrollado en años recientes. Esto ha dado lugar
a una perspectiva que mejoraba para las mujeres con esta condición
stigmatizing.
Etiología
Hay muchas diversas causas de un anormal
epithelialized la zona entre el recto y la vagina; la causa
varía con la ubicación de la fístula. Las fístulas
congénitas del rectovaginal son raras y no se discuten aquí.
Trauma obstétrico — en países en
vías de desarrollo obstruyó el trabajo es la causa más común de la
fístula del rectovaginal. Puede ocurrir en la asociación
con las fístulas del vesicovaginal (2). La episiotomía se
realiza común en la práctica de la obstetricia. Una
interrupción del rasgón rectal o de la esfinge anal complica hasta
un cuarta de episiotomías. Aunque reparan a la mayoría de
daños perineal con éxito a la hora de la entrega, la dehiscencia
de una reparación de la episiotomía puede ocurrir y se asocia a la
infección, al absceso, a la fístula, o a la interrupción de la
esfinge. Es generalmente evidente por el día 3 o 4 después de
la entrega. La episiotomía de Midline con la laceración del
tercero que resulta o del cuarto-grado aparece ser el factor de
riesgo más grande para el revelado de una fístula del
rectovaginal. La episiotomía de Mediolateral, más común
en práctica obstétrica británica, causa pocos rasgones en el recto
cuando está comparada a la incisión del midline. Las
fístulas de Rectovaginal que siguen la infección y la dehiscencia
de una episiotomía ocurren lo más común posible bajo en el tabique
del rectovaginal pero pueden extender mucho más arriba,
especialmente en el caso de una cloaca traumática. Los factores
de riesgo obstétricos incluyen: infante que pesa más de 4.000
g; uso del fórceps; segunda etapa prolongada del trabajo;
episiotomía del midline; posición
occipito-posterior y reparación fallada del detección o
suboptimal del daño de la esfinge anal a la hora de la entrega
vaginal.
Yatrogénico — la fístula del
rectovaginal puede seguir cualquier procedimiento quirúrgico que
implique la pared posterior de la vagina o la pared anterior del
recto, tal como reparación del rectocele o supresión del
transanal del tumor. La fístula puede resultar de un daño
rectal directo o desconocido, de un cautery, de un escape
anastomotic, o de una infección (3).
Enfermedad inflamatoria del intestino — el proctitis de la enfermedad inflamatoria del intestino
(IBD), colitis ulcerative o la enfermedad de Crohn, ocurre
el hasta 10% de pacientes con IBD. Lo más común posible,
una fístula del rectovaginal de la enfermedad de Crohn está
situada en el tabique mediados de-rectovaginal. Puede
extender en el aspecto más distal de la vagina o del perinéo.
Una fístula del anovaginal o del rectovaginal en la
enfermedad de Crohn es más probable dar lugar a estoma
proctectomy o disfunctioning que la enfermedad de Crohn anal
sin la fístula del rectovaginal.
Infección — la infección
no-obste’trica más común que causa una fístula del
rectovaginal es un absceso crypto-glandular localizado en el
aspecto anterior del canal anal. La extensión de tal absceso en
la pared vaginal puede dar lugar a la formación de la fístula.
Otros procesos de las infecciones que pueden formar la fístula
en la vagina incluyen venereum del lymphogranuloma,
tuberculosis, y el absceso de Bartholin. La fístula
adquirida del rectovaginal puede ser una manifestación temprana de
la infección humana del virus de la inmunodeficiencia (VIH).
Endometriosis — se ve raramente
como factor causativo para la fístula del rectovaginal. La
biopsia puede confirmar la diagnosis cuando se sospecha o necesita ser
distinguido con el carcinoma del recto o de la vagina.
Carcinoma y malignancy de Lympho-proliferative — del recto y de la vagina puede causar la fístula
del rectovaginal. La biopsia se hace para hacer la diagnosis
y debe ser eliminada si está sospechada antes de la reparación.
Radiación — las fístulas del
rectovaginal se convierten en el hasta 6% de mujeres que siguen la
irradiación pélvica y son relacionadas en la dosificación de la
radiación. Las fístulas de Rectovaginal son lo más común
posible asociadas con la radioterapia para las fístulas
endometrial, cervicales, y vaginales del cáncer que el presente
temprano durante radioterapia es más probable ser causado por la
destrucción del carcinoma, mientras que las fístulas causadas por
daño de la radiación pueden ocurrir tan tarde como 2 años después
de la terapia. Las últimas fístulas se asocian común a una
restricción rectal. Es crítica determinarse si la fístula del
rectovaginal es causada por el cáncer recurrente en un paciente
con una historia del carcinoma genital. Esto requiere a menudo
la examinación bajo anestesia con las biopsias de los márgenes de la
fístula. Las fístulas de Rectovaginal causadas por daño de
la radiación están situadas generalmente en la mediados de-vagina
o la vagina próxima.
Evaluación y examinación física
Las ayudas dirigidas de una historia indican qué
pruebas diagnósticas son las más relevantes. Establezca la
severidad y la frecuencia del incontinence fecal, la presencia de
urgencia fecal, el uso del cojín, el tipo de incontinence
(sólido, líquido, o gas), y la presencia del incontinence y del
prolapso urinarios asociados. Los hábitos dietéticos
(especialmente producto de la fibra) y el uso laxante crónico deben
ser observados. También observe cualquier historia de la
cirugía abdomino-pe’lvica, de la radiación, de la lesión dorsal,
y de desórdenes neurológicos. En una fístula baja del
rectovaginal, la abertura rectal se localiza cerca de la línea
dentate, con el interior vaginal de la abertura apenas hymen.
En una fístula alta del rectovaginal, la abertura vaginal
está cerca de la cerviz (o del ápice de la vagina en un paciente de
la poste-histerectomia); la comunicación en la zona
intestinal se puede situar en el colon sigmoideo o el recto. Una
fístula mediados de-rectovaginal se encuentra en alguna parte
entre hymen y la cerviz. Es importante determinar el estado
del mecanismo de la esfinge anal cuando las quejas del paciente son
constantes con la filtración fecal y antes de la reparación de la
fístula del rectovaginal. Si se sospecha una fístula del
rectovaginal, intente el relleno retrógrado del recto con 200 cc
de líquido teñir-manchado (que usa una jeringuilla de la punta
del catéter 50-cc), entonces observan la extravasación vaginal.
Evaluación de la esfinge anal — conduzca una
examinación rectal digital para determinar la longitud y la
orientación del canal anal, el bulto de los tejidos finos
perineal, y el tono de las esfinges anales, así como para eliminar
una masa o un impaction. Repita la examinación digital con
el rodamiento paciente hacia abajo para determinar las presiones del
apretón, el movimiento del músculo de los puborectalis, y el
grado de la pendiente pélvica del piso. Realice un examen
vaginal para identificar prolapso y presencia o ausencia pélvica de
la fístula del rectovaginal. Determine el anal guiña
(cutaneoanal reflejo contráctil) frotando ligeramente la piel que
rodea el anus. La ausencia de una contracción reflexiva de
la esfinge anal externa sugiere daño del nervio o la interrupción
espinal del arco. Examine el área de perineum/perianal para
saber si hay evidencia del dermatitis, de la infección, de la
fístula, de hemorrhoids, y de deformidades del anus. Pida
que el paciente lleve hacia abajo como usted busca evidencia de la
debilidad pélvica del piso y del prolapso rectal. El nervio
pudendal es susceptible al daño de la tracción del parto y de
filtrar crónico. Estos resultados son predominante subjetivos y
dependen de experiencia del operador. En general, correlacionan
mal con mediciones objetivas de las presiones de la esfinge.
Estrategias Diagnósticas: Ultrasonido Rutinario De
Endoanal, Manometría
Es importante considerar que el continence
depende de mecanismos physiologic múltiples y por lo tanto,
ninguna prueba diagnóstica rinde resultados positivos en todos los
pacientes (4).
El ultrasonido de Endoanal — ha cambiado importante la
evaluación del incontinence fecal durante la década pasada.
En mujeres con el incontinence fecal en el cual se sospecha
el daño obstétrico, los 90% tienen evidencia sonographic del
daño a una o amba esfinges. El daño a la esfinge anal interna
y a la esfinge anal externa se puede considerar fácilmente por esta
técnica. El ultrasonido de Endoanal se mira como superior a
otros métodos diagnósticos, con una exactitud de sobre el 90% en
detectar daños de la esfinge, comparada hasta el 75% de manometría,
el 75% para la electromiografía (EMG), y el 50% para el gravamen
clínico. Es la prueba más simple y menos-invasora
determinar la integridad estructural de las esfinges anales.
Puede también servir como herramienta de la investigación para
detectar daño oculto de la esfinge el seguir de entrega vaginal, así
identificando a mujeres en el alto riesgo para el incontinence
futuro. Donde está inasequible el ultrasonido del endoanal,
el ultrasonido transperineal puede ser una opción alternativa.
Manometría de Anorectal — puede detectar la debilidad
funcional de las esfinges que son anatómico intactas midiendo la
sensación y exprimen presiones. Los pacientes con las esfinges
intactas pero los resultados anales anormales de la manometría pueden
beneficiar de terapia física y del biofeedback dirigidos
aumentando la función muscular estimulando el lazo de regeneración
neuromuscular. Durante la manometría, el médico determina
la reclinación y exprimir-presiones máximas del canal anal, del
reflejo inhibitorio del rectoanal, de la sensación rectal, y de la
conformidad rectal usando los catéteres agua-inundados, los
microtransducers de estado sólido, o los globos del aire o llenos
de agua. Los valores normales varían extensamente entre las
instituciones y se estandardizan mal. La presión de
reclinación disminuida sugiere daño interno aislado de la esfinge
anal; la exprimir-presio’n disminuida sugiere daño externo
de la esfinge anal. De todo el parámetro, la presión máxima
del apretón tiene la sensibilidad y la especificidad más grandes en
un atajo de 60 milímetros hectogramo en mujeres.
Prueba sensorial rectal — es también útil en
identificar a los pacientes que pueden beneficiar de terapia del
biofeedback, y detectó daño aferente del nervio como causa que
contribuye del incontinence. Biofeedback es poco probable
ser útil en pacientes con una sensación pobre o ausente.
Además, para los pacientes implicados ya en biofeedback, la
prueba puede determinar respuesta rectal al entrenamiento e indicar
irritabilidad rectal o conformidad pobre. La sensación rectal
es determinada inflando un globo en el recto y registrando el volumen
más pequeño de distention rectal para la primera sensación
perceptible (umbral sensorial rectal), la urgencia sensorial, y el
dolor (volumen tolerable máximo).
Pruebas ancilares — éstos están de ventaja limitada
como herramientas de la investigación, pero pueden tener utilidad en
circunstancias especiales. La electromiografía (EMG) de la
esfinge anal externa y de los músculos pélvicos del piso —
realizados tradicionalmente usando los electrodos de la aguja o los
electrodos superficiales — es provechosa en áreas de delineación
del daño de la esfinge traz la esfinge. Sin embargo, mucha de
esta información ahora es obtenida exactamente por el ultrasonido del
endoanal, que ha substituido la aguja EMG para la mayoría de
los clínicos. La superficie EMG sigue siendo útil para
evaluar la función de la esfinge y en el entrenamiento del
biofeedback. Defecography implica proyección de imagen el
recto después de llenarlo del material del contraste, y después de
observar el proceso, el índice, y lo completo de usar rectal de la
evacuación fluoroscopy. Su utilidad en la evaluación del
incontinence fecal se limita a los casos del prolapso rectal y para
la diagnosis del rectocele y del enterocele.
Nervio de Pudendal — esta prueba utiliza un electrodo
para medir el tiempo pudendal de la conducción del nervio,
conocido como estado latente terminal del motor del nervio pudendal
(PNTML) — así permitir de prueba la investigación adicional para
el daño del nervio (5). El valor normal de PNTML es 2.2
milisegundos; un valor entre 2.2 y 2.6 milisegundos indica daño
probable del nervio; un valor de 2.6 milisegundos o un mayor
confirma daño del nervio. El uso clínico de PNTML es
polémico; ayuda a diagnosticar daño del nervio, pero se
reserva actualmente para los propósitos de investigación.
Reparación quirúrgica de la fístula
Baja-Rectovaginal con el cuerpo dañado de Perineal
Las fístulas de Rectovaginal pueden presentar
como fístulas múltiples en un aspecto supuesto del panal o como una
sola fístula. Es importante suprimir la zona entera de la
fístula de todas las fístulas. La preocupación puede existir
para la capacidad y la continuidad del transected y reconstruyó el
músculo de la esfinge anal. La transacción de una esfinge anal
de otra manera competente y de una reconstrucción cuidadosa y
apropiada con suturar la faja del músculo no se debe asociar a la
incompetencia de la esfinge y del incontinence fecal secundarios a
esa esfinge incompetente (6). Una incisión que abarca las
fístulas enteras se debe hacer en la mucosa vaginal posterior de la
pared. La zona de la fístula se ha quitado hacia abajo a la
mucosa rectal. Los márgenes de la vagina que sigue habiendo se
elevan y se movilizan con la disección afilada. Una incisión
perineotomy se hace a través de la vagina, del perineal
transversal superficial, de la esfinge anal, y de la mucosa anal.
El recto se repara con una sutura que invierte
lejos-cercano-cercana-lejos que invierta la mucosa en el lumen del
recto. Se toma el cuidado que el nudo está atado en el recto
para evitar que el nudo se convierta en un fieltro para las bacterias
en esta área. El recto se repara hacia abajo a la mucosa anal;
las suturas entonces se cortan. Después de que se haya
suturado la mucosa rectal, una decisión se debe tomar para traer en
una fuente exterior de la fuente de la sangre, tal como los músculos
del bulbocavernosus con su cojín gordo vestibular. Si se va
ése a ser realizado, debe ser realizada a este punto, y el músculo
del bulbocavernosus con su cojín gordo se debe suturar sobre la
línea rectal de la sutura antes de comenzar la reparación posterior
con el plication del músculo del levator en el midline.
Después de que la mucosa rectal se haya suturado cerrada, el
dedo de la mano izquierda se coloca en la parte superior de la línea
rectal de la sutura. Este invaginación produce la prominencia
de los músculos del ani del levator. La sutura absorbible
sintética demorada se coloca en los músculos del levator al
plicate ellos encima de la línea rectal de la sutura. El
plication del levator ha ocurrido sobre la línea rectal de la
sutura. Los tocones del músculo transversal superficial de los
peritoneos se deben identificar, especialmente con sus envolturas de
la faja. El músculo de la esfinge anal debe ser identificado, y
el cuidado se debe tomar para identificar su envoltura de la faja.
Las suturas se colocan a través de la envoltura y del músculo
de la faja. Generalmente, cuatro suturas se utilizan en un
patrón del punto-de-$$$-COMPA’S.
La mucosa vaginal está cerrada con una sutura absorbible
sintética corriente. El nudo se ata en la parte superior de la
vagina, y un filamento del nudo se deja largo, viniendo encima de la
reparación del levator por debajo de la mucosa vaginal. Este
filamento de la sutura, cuando está atado, fomentará el plicate
la parte superior de la vagina posteriorly encima del recto,
creando el patrón supuesto del hockey-palillo del canal vaginal.
La sutura extiende hacia fuera encima a la piel del cuerpo
perineal. El extremo largo se ata al extremo de la sutura
corriente. Cuando se realiza esto, la vagina superior se tira
posteriorly sobre el recto. Un dedo se podría insertar en la
vagina, y un dedo se debe insertar en el recto. Estos dedos
deben hacer un ángulo 90o. La presencia de un defecto interno
de la esfinge anal se debe buscar cuidadosamente a la hora de la
reparación primaria de la esfinge anal. La interrupción de la
esfinge anal interna representa un daño más severo y tales pacientes
merecen carta recordativa en una clínica dedicada del especialista
(7). Postoperatoriamente, colocan al paciente en el
funcionamiento de dosis diarias de laxantes y de una dieta residual
baja. Después de que cada perinéo del movimiento de intestino
se deba limpiar con la solución antiséptica.
Cuadro 1 | Cuadro 2
Reparación Mid-level De la Fístula De
Rectovaginal
De vez en cuando, una fístula alta dentro de una
vagina estrecha es difícil de exponer. Por lo tanto, una
episiotomía mediolateral se debe realizar sin la vacilación para
permitir la exposición máxima al sitio operatorio. Si la
exposición adecuada no se puede obtener totalmente de acercamiento
vaginal, la vía abdominal se debe considerar, particularmente en esos
casos donde está alta la fístula en una vagina profunda (8).
El cuidado extremo debe ser tomado que la mucosa del intestino
está movilizada adecuadamente y ésa devitalized, marcado con una
cicatriz, o las porciones avascular de la mucosa se han suprimido.
Si la mucosa intestinal no puede ser movilizada y es evidente
que el encierro de la mucosa intestinal estará bajo tensión, el
cirujano debe realizar un laparotomy y movilizar totalmente el
colon del rectosigmoid de arriba. Muchas reparaciones de la
fístula fallan porque esto no se hace. Después de la
movilización adecuada de la mucosa intestinal, los bordes de la
mucosa intestinal están cerrados en una manera que invierte con la
sutura sintética absorbible interrumpida 3-0. La faja
perirectal e incluso un poco de músculo del ani del levator
se pueden atraer dentro de una segunda capa de encierro. Si una
fuente exterior de la sangre es deseable, el músculo del
bulbocavernosus se diseca y se sutura sobre la faja perirectal.
Los bordes de la mucosa vaginal entonces se aproximan con
interrumpido 2-0 suturas sintéticas absorbibles. Se recomienda
altamente que el uso paciente que un suavizador del taburete por 3-6
meses que siguen la fístula repara.
Cuadro 3
Alta Reparación De la Fístula De
Rectovaginal
La mayoría de los cirujanos utilizan un
acercamiento del transabdominal para la reparación de un
rectovaginal alto, o la fístula del colovaginal. La causa
de fístulas altas es generalmente inflamatoria, incluyendo
diverticulitis y la enfermedad de Crohn. El daño de la
radiación, el daño traumático, y el carcinoma casi deben ser
considerados. La resección del intestino con el
reanastomosis primario que usa el tejido fino no-enfermo es el
acercamiento más acertado.
Diversión Fecal
La diversión de la corriente fecal se requiere a
veces para permitir curativo adecuado del tabique del rectovaginal.
La construcción del estoma es raramente necesaria antes de
tentativa en la reparación primaria. Sin embargo, si el
sepsis perineal es severo, la diversión temprana de la
corriente fecal puede ser necesaria. La diversión de la
corriente fecal por la construcción de un estoma próximo se debe
considerar después de una reparación compleja de la fístula del
rectovaginal, tal como un anastomosis del coloanal o un
injerto myofascial. Además, si las tentativas anteriores en
la reparación de una fístula del rectovaginal han fallado, la
consideración se debe dar a la construcción de un estoma antes de
una tentativa adicional en la reconstrucción quirúrgica.
Laceraciones Severas De Manejo De Perineal
Los rasgones de la esfinge anal que resultan de
entrega vaginal ocurren en 0.7% a 19.3% de nacimientos, sobre todo
durante un primer embarazo. Los mejores datos disponibles no
soportan el uso liberal o rutinario de la episiotomía (9). Las
complicaciones de la laceración de la esfinge anal incluyen
incontinence anal, urgencia fecal, dolor perineal y la
disfunción sexual. Cinco factores de riesgo dominantes de
laceraciones severas son: 1) episiotomía del midline, 2)
fórceps de la entrega del vacío (vacío que es menos traumático que
el fórceps), 3) ascendencia asiática, 4) alto peso al nacimiento, y
5) primer nacimiento. El riesgo de la laceración durante una
segunda entrega en las mujeres que han tenido un rasgón anterior se
aumenta dos a cinco veces sobre las mujeres que no tenían ninguna
historia de la laceración abierta. El riesgo de la repetición
es el más alto cuando la segunda entrega es vaginal operativo o
cuando se realiza la episiotomía. El gravamen del ultrasonido
de la esfinge anal se puede indicar en todas las mujeres que sean
importantes. Los principios generales del tratamiento son
identificar la causa subyacente del incontinence y de la terapia
directa basados en estos resultados. El médico y el paciente
deben formular un plan del tratamiento basado en la severidad del
incontinence y del grado de debilitación social. En general,
un ensayo de la terapia no-quiru’rgica se recomienda antes de
proceder a la cirugía.
Las punterías de la gerencia no-quiru’rgica — son
aumentar la sensación anorectal, y aumentar la fuerza de la
esfinge externa y del piso pélvico. La dieta y la terapia
médica sigue siendo la primera línea del tratamiento dada el alto
índice del daño neuromuscular subyacente. La dieta del
paciente debe incluir el producto adecuado de la fibra y del líquido
para promover taburetes regulares, suaves, abultados. los
alimentos de la Alto-fibra incluyendo granos del trigo integral,
verduras frescas, y habas deben ser aconsejados. Los agentes que
abultan tienen gusto del methylcellulose (eg, Citrucel), o el
psyllium (eg, Metamucil) puede ser provechoso. La
frecuencia del taburete se puede reducir con las drogas el
antidiarreico como el loperamide (magnesio 2-4 2 o 3 veces
diariamente) o el diphenoxalate (eg, Lomotil).
Altiflatulants también se recomienda. Amitryptiline
es útil en algunas mujeres con el incontinence fecal idiopathic
(10). La terapia de Biofeedback, la rehabilitación pélvica
del piso con el biofeedback y/o el estímulo eléctrico — que se
centra en la etiología neuromuscular común del incontinence
fecal — es el apoyo principal de la gerencia no-quiru’rgica.
Algunos centros divulgan una tarifa del éxito de hasta el 70%
con esta terapia.
Terapia operativa — debe ser considerado cuando los
interventions no-quiru’rgicos han fallado o en qué defectos
anatómicos distintos están presentes. Sphincteroplasty
externo traslapado anterior se hace en pacientes con la interrupción
obstétrica o yatrogénica de la esfinge anal externa. El
índice del éxito de sphincteroplasty se extiende a partir de la
40% hasta el 75% en pacientes apropiadamente seleccionados. La
reparación pélvica total del piso puede ayudar a pacientes con
incontinence fecal neurogenic o idiopathic. El
principio de este procedimiento es restaurar el ángulo anorectal,
alargar el canal anal, y crear un contrafuerte circunferencial
alrededor del anorectum. En esta cirugía algo extensa, los
plicates del cirujano los puborectalis, ischiococcygeus, y
músculos del iliococcygeus al recto; los músculos del
levator y la esfinge anal externa son plicated anteriorly.
Las tarifas del éxito varían a partir la 14% a el 55%.
El procedimiento artificial de la esfinge anal implica el
colocar de un pun¢o alrededor del canal anal y un globo y una bomba
pressure-regulating en el majora de las labias (11).
Estrategias para manejar embarazos subsecuentes
El discusión continúa sobre la sección
cesariana electiva en mujeres con daño oculto de la esfinge.
Después de que la laceración de la esfinge, o la reparación
del rectovaginal, clínicos pueda determinar solamente el mejor
método de la entrega para un embarazo subsecuente discutiéndolo con
el paciente. Es esencial documentar los síntomas anales
transitorios o permanentes del incontinence que siguen la entrega
anterior. A la hora del asesoramiento, es importante informar al
riesgo la laceración de la repetición con otra entrega vaginal.
Las mujeres continentes son menos probables desarrollar
incontinence anal que las mujeres que tenían previamente síntomas
del incontinence anal transitorio o persistente. Casi todas
las mujeres con incontinence anal experimentarán la deterioración
de sus síntomas. Los riesgos de la entrega cesariana deben
también ser discutidos. La entrega y la episiotomía operativas
deben ser evitadas, porque componen el riesgo para el daño adicional
en todas estas mujeres. Después de que una consulta cuidadosa
sobre los riesgos y las ventajas de procurar una entrega vaginal de la
repetición, entrega cesariana electiva sea apropiada para el paciente
sintomático (12).
Resumen
El consejo usted da a paciente embarazado que ha
sufrido una laceración de la esfinge anal durante una entrega
anterior puede tener un impacto crítico en su calidad de la vida.
Con otro nacimiento vaginal, ella es más probable sufrir un
rasgón de la esfinge anal de la repetición y síntomas del
empeoramiento del incontinence anal. La disfunción sexual
puede también ser en juego. A pesar de todo el ésta, allí no
es ninguna respuesta fácil, porque la mejor manera de manejar un
embarazo subsecuente de una mujer con un rasgón anterior es
polémica.
Referencias
- Abromowitz L, Sobhani I, Ganansia R,
et al. ¿Son los defectos de la esfinge la causa del
incontinence anal después de la entrega vaginal? Resultados
de un estudio anticipado. Recto Del Colon De
Dis. 2004;43:590-596;
discussion:596-598 - Vangeenderhuysen C, Prual A, et al.
Fístulas Obstétricas: incidencia para África
secundaria-Saharan. J Interno Obstet
Gyecol. 2001;73:65-66. - Rafferty JF. Fístula De Rectovaginal.
En: Cirugía pélvica de Urogynecology y de
Reconstructive. edicióndel nd 2; editores del p. 277-283.: Mosby.
1999. - Barnett JL, Hasler WL, declaración de
posición médica de la asociación de Camilleri M. american
Gastroenterological sobre técnicas de prueba anorectal.
Asociación Americana De Gastroenterological. Gastroenterología. 1999;116:732-740. - Sze EH, incontinence anal entre mujeres con una
contra dos laceraciones perineal del tercero-grado completo. J Interno Gynecol Obstet. 2005;90:213-217. - CR De Wheeless. Atlas de la cirugía pélvica.
ediciónde 3 rd.
Reparación De la Fístula De Rectovaginal; p 127-131.
Editores Willams Y Wilkins. - Mahony R, Behan M, Daly L, et al. El
defecto interno de la esfinge anal influencia resultado del
continence después del daño obstétrico de la esfinge anal. J Obstet Gynecol. 2007;196:217-218. - MS de Radman, al-Suleiman-Suleiman SA, et
al. Tratamiento quirúrgico de la fístula del
rectovaginal del origen obstétrico: Una revisión de la
experiencia de 15 años en un hospital de enseñanza. J Obstet Gynecol. 2003;23(6):607-610. - Boletín De la Práctica de ACOG. Episiotomía.
Pautas clínicas de la gerencia para los
obste’trico-gineco’logos. Número 17. Abril de 2006. Obstet Gynecol. 2006;107:957-962. - Santoro GA, Eitan BZ, Pryde A, et al.
Abra el estudio del amitriptyline de la bajo-dosis en el
tratamiento de pacientes con incontinence fecal idiopathic. Recto Del Colon De Dis. 2000;43:1676-1682. - Giamundo P, Welber A, Weiss EG, et al.
El dispositivo del incontinence de Procon: un nuevo
acercamiento no-quiru’rgico a prevenir episodios del
incontinence fecal. J Gastroenterol. 2002;97:232-236. - McKenna DS, éster JB, Fischer JR, et
al. Entrega cesariana electiva para las mujeres con una
ruptura anterior de la esfinge anal. J Obstet
Gynecol. 2003;189:1251-1259.
Publicado: 23 July 2009