Boletín de la práctica de WHEC y pautas clínicas de
la gerencia para los abastecedores del healthcare. La
concesión educativa proporcionó por Health de Women’s y el centro de
la educación (WHEC).
Las pruebas de Urodynamic tienen valores para el
gravamen de la función que anula. Las técnicas numerosas se
han desarrollado para evaluar los tipos y el grado del incontinence
urinario. Un número de opciones del tratamiento existen,
incluyendo acercamientos del comportamiento, médicos, y quirúrgicos.
El incontinence urinario afecta 10-70% de mujeres que viven
en un ajuste de la comunidad y el hasta 50% de residentes de la
clínica de reposo. El predominio del incontinence aparece
aumentar gradualmente durante vida joven del adulto, tiene un amplio
pico alrededor de edad media, y después aumenta constantemente de los
ancianos. La mayoría de las mujeres con incontinence no
buscan ayuda médica. El coste directo estimado de la
publicación anual de incontinence urinario en mujeres en los
Estados Unidos es $ 12.43 mil millones. La probabilidad relativa
de cada condición que causa incontinence varía con la edad y la
salud del individuo. Entre mujeres ambulativas con
incontinence, la condición más común es el incontinence
urodynamic de la tensión, que representa 29-75% de casos. El
overactivity de Detrusor considera 7-33% de casos del
incontinence, con el resto siendo formas mezcladas. Entre
más viejo, encuentran a las mujeres no-institucionalizadas con
incontinence evaluadas en los centros de la remisión,
incontinence de la tensión menos a menudo, y las anormalidades del
detrusor y los desórdenes mezclados son más comunes que en
mujeres ambulativas más jóvenes. Un incontinence más
severo y más molesto ocurre probablemente con el aumento de la edad,
especialmente edad más viejo de 70 años.
El propósito de este documento es considerar la mejor
evidencia disponible para evaluar estudios que anulan.
Uroflowmetry es una medida electrónica del caudal y del
patrón de la orina. Combinado con el gravamen del volumen
residual de la orina del postvoid (PVR), es una prueba de
investigación para anular la disfunción. Si el volumen
residual uroflowmetry y del postvoid (PVR) es normal, la
función que anula es probablemente normal; sin embargo, si
el volumen residual uroflowmetry o del postvoid (PVR) o ambos
es anormales, la prueba adicional es necesaria determinar la causa.
Medidas más sofisticadas de la función que anula incluyen
presio’n-fluyen anulando estudio con o sin videofluoroscopy.
La electromiografía de la esfinge urethral estriada puede
ser útil para determinar la disfunción que anula neurogenic.
Uroflowmetry:
Uroflowmetry representa la interacción de la
contractilidad del detrusor y de la resistencia del enchufe.
En la mayoría de pacientes con la obstrucción del enchufe de
la vejiga, la resistencia creciente del enchufe da lugar a un caudal
urinario disminuido. Combinado con una medida residual del
vacío del poste (PVR), proporciona la información en anular
caudal, el patrón del flujo, la capacidad de vaciar y la capacidad.
Uroflowmetry, o la medida en un cierto plazo anulada volumen
la orina, es una prueba simple y no invasora. Es realizada
pidiendo que el paciente anule en un commode especial. La
orina se concentra en un flujómetro que registre el volumen contra
tiempo. Es importante conseguir un patrón representativo del
flujo; este patrón depende de un número de factores.
Primero, el paciente debe entender la naturaleza simple de la
prueba y estar según lo relajado como sea posible tener un deseo
normal de anular a la hora del estudio. En segundo lugar, el
paciente debe ser permitido anular en privado porque la tensión y la
vergu|enza pueden reducir artificial el flujo máximo alcanzado.
Tercero, si hay duda sobre la exactitud de la prueba, es
importante preguntar al paciente si él o ella se sentía que era
representativo. Si el paciente cree que la prueba no era
típica, debe ser repetido. Aunque es uroflowmetry no es
específico en identificar la obstrucción del enchufe, el caudal
sigue siendo un indicador extremadamente sensible de una disfunción
más baja de la zona urinaria.
Metro De Uroflow: Las varias técnicas
urodynamic se han ideado para estudiar anular. Los metros de
flujo comúnmente usados utilizan el peso, una varilla de nivbl
electrónica, o un disco que rota para determinar caudal urinario.
Los uroflowmeters electrónicos modernos se diseñan para
proporcionar altos datos de la sensibilidad y de la reproductibilidad.
Las cualidades técnicas que proporcionan alta sensibilidad a un
uroflowmeter son el parámetro de la constante del tiempo. De
un punto de vista práctico, una constante del tiempo de 0.25 segundo
significa que el flujómetro colocará cualquier cambio en el caudal
por lo menos de 0.25 duración de los segundos. En el caso del
caudal urinario máximo, sin embargo, tal alta sensibilidad puede no
ser deseable, puesto que permite que el flujómetro capture incluso un
breve cambio artifactual en el caudal. Esto puede ocurrir por
la variación de la dirección de la corriente urinaria durante anular
y puede ser especialmente prominente cuando la corriente pulsa el
disco que rota del flujómetro, o con el movimiento precipitado del
peso o de los uroflowmeters electrónicos de la varilla de nivbl.
Terminología:
El flujo urinario es descrito no solamente por su tarifa,
pero también por su patrón, que puede ser continuo o intermitente.
El caudal se define como el volumen de líquido expelido vía la
uretra por el tiempo de la unidad, expresado en ml/sec. Una
determinación de tarifa correctamente realizada del uroflow debe
especificar:
- Volumen anulado – el volumen total de orina expelido de la
vejiga. - Volumen residual de la orina de Postvoid (PVR) – el
volumen total de orina restante en la vejiga después de anular. - Ambiente paciente y posición – supinos, asentado, o el
estar parado - El llenar – por la diuresis (espontánea o
forzada) o por el catéter (transurethral o suprapubic) - Tipo de líquido anulado
- Tipo de equipo que mide
- Procedimiento solitario o combinado con otras
medidas - Una anotación que especifica si el uroflow
registrado es típico del patrón generalmente de la micción del
paciente.
Definiciones y parámetros Normales: Una cierta
definición del oso de los conceptos básicos antes de que la
discusión adicional de diversos tipos de caudales y los patrones se
describan abajo:
- Tiempo del flujo (Qtime) – el excedente del tiempo que
ocurre el flujo mensurable realmente - Caudal (q) – se define como el volumen de líquido
expelido vía la uretra por tiempo de la unidad y se expresa en
mililitros por el segundo (ml/sec) - Caudal máximo (Qmax) – el valor medido máximo
del caudal - El caudal medio (Qave) – es volumen anulado
dividido por tiempo del flujo. El caudal medio es solamente
interpretable de flujo es continuo y sin aberrancy, en la
iniciación o la terminación de anular. - Tiempo al flujo máximo – el tiempo transcurrido del
inicio del flujo al punto del flujo máximo - Flujo urinario continuo – una corriente urinaria
constante sin la interrupción - El caudal malo (Qmean) – volumen anuló
dividido por tiempo del flujo - Patrón del flujo – descripción subjetiva de la
regularidad de anular. El patrón del flujo debe ser descrito
cuando se mide el caudal del tiempo y del promedio del flujo - Flujo intermitente – patrón del flujo en el cual
las interrupciones de la duración que varía ocurren entre los
episodios de anular. Los mismos parámetros usados para
caracterizar flujo continuo se pueden utilizar para describir flujo
intermitente solamente si se ejercita la precaución. Para
cuantificar tiempo del flujo, sin embargo, los intervalos del tiempo
entre los episodios del flujo deben ser desatendidos.
Inversamente, el tim que anulae refiere a la duración total de la micción, incluyendo los intervalos entre
los episodios del flujo. Por lo tanto, si el anular ocurre sin
la interrupción, anular tiempo es igual al tiempo del flujo.
Entre los muchos parámetros proporcionados por
uroflowmetry, el caudal urinario máximo (Qmax) es mirado por la
mayoría de los expertos como el más útil no solamente de determinar
el grado de la obstrucción del enchufe de la vejiga, pero también de
supervisar efectos del tratamiento. Se han hecho muchas
tentativas de corregir el caudal máximo para la edad, el sexo, y el
volumen anulado o total de la vejiga. Se asume actualmente que
la corrección o el ajuste del valor máximo del caudal es innecesario
si el volumen anulado excede 150 ml. El caudal máximo malo en
mujeres asintomáticas se considera ser el ± 26 14 ml/sec, con un
volumen anulado medio de 224 ml. Un caudal máximo normal
para las mujeres es 20-30 ml/sec. Un PVR de el 25% o menos
de volumen anulado es aceptable.
Patrón: Un patrón normal del flujo es
representado por una curva formada campana. Las comparaciones de
edad comparable revelan que las mujeres exhiben generalmente un caudal
malo y máximo más alto que los hombres, anulando volúmenes
similares. Sin embargo, la curva del uroflow está raramente
totalmente sin variaciones. La fluctuación en el patrón liso
de la curva que anula es generalmente atribuible a los efectos de la
presión abdominal o de la actividad sphincteric.
Medidas Normales Del Estudio De Uroflow:
Interpretación del estudio de Uroflow: Una
meseta anormalmente larga, plana con los caudales bajo medios y
máximos indica generalmente la obstrucción del enchufe o la
contractilidad disminuida del detrusor. El flujo intermitente
tiene un aspecto saw-tooth y puede ser secundario al dyssynergia
anormal de la esfinge el filtrar o del detrusor (donde la esfinge
urethral estriada contrae simultáneamente con el detrusor
durante anular). Inversamente, los altos caudales pueden
reflejar resistencia disminuida del enchufe y/o esfuerzo abdominal
creciente. No es posible hacer estas distinciones por el
uroflow. Sin embargo, si la contractilidad deteriorada del
detrusor alteraría a gerencia clínica, después un uroflow
anormal puede autorizar la investigación adicional. Un paciente
que anula muy rápidamente puede producir qué se ha llamado un patrón del superflow en el
cual hay resistencia muy pequeña del enchufe. Este patrón se
puede considerar en pacientes con incontinence severo de la
tensión. Los parámetros uroflometric anormales pueden
ocurrir secundario a los factores que afectan contractilidad del
detrusor, resistencia urethral, o ambas. La contractilidad
de Detrusor se puede afectar por las lesiones neuropathic,
manipulación pharmacologic, disfunción intrínseca de la pared
del músculo del detrusor o de la vejiga, o inhibición psicógena.
La resistencia urethral se puede alterar por los cambios
trophic del tejido fino produciendo atrophy o fibrosis, los
efectos de la droga tales como estimuladores alfa-alpha-adrenergic,
contracción estriada neuropathic del músculo, dolor o miedo, y
distorsión urethral del eje secundaria a la relajación pélvica
severa. La obstrucción del enchufe secundaria a una lesión o a
una restricción intraurethral es excesivamente rara en mujeres.
Las lesiones de Extraurethral, tales como masas o los quistes
vaginales, y el enterocele o el rectocele grande pueden
comprimir la uretra, dando por resultado anular obstruido. el
dyssynergia Detrusor-externo de la esfinge es una condición
entre el músculo del detrusor y la esfinge estriada externa.
Esto conduce a anular obstruido y es siempre secundario a una
lesión neurológica, la mayoría del trauma clásico alto de la
médula espinal.
Aplicabilidad Clínica:
Algunas situaciones clínicas en las cuales
uroflowmetry espontáneo puede ser útil se discuten brevemente
aquí. Síntomas sugestivos de anular la disfunción – si las
medidas del uroflow son normales en quejarse de los pacientes
de los síntomas constantes con anular dificultad, la investigación
adicional es innecesaria. Los caudales anormales requerirían la
prueba urodynamic adicional. Síndromes de la frecuencia y de
la urgencia – es a menudo necesario encontrar la anormalidad
urodynamic responsable del complejo del síntoma de la frecuencia,
de la nicturia, de la urgencia, y del incontinence del impulso.
Los estudios del flujo son solamente preliminares a
cystometry en esta situación. Los estudios del flujo se
pueden también utilizar para evaluar respuesta del tratamiento.
Antes de cirugía pélvica – las mujeres que experimentan
cirugía pélvica, particularmente los procedimientos suprapubic
para el incontinence y la cirugía pélvica radical, y los que sean
mayores, tengan enfermedad neurológica, o la han tenido más allá de
cirugía pélvica deben tener uroflowmetry realizados.
Enfermedad neurológica – cuando la enfermedad neurológica
afecta la zona urinaria más baja, los varios grados de anular la
disfunción pueden resultar. Uroflowmetry es preliminar a
pruebas urodynamic más detalladas y ocasionalmente puede ser
provechoso en la diagnosis, la gerencia, y el pronóstico de estos
pacientes.
Trampas: El overdistention de la vejiga puede ser
responsable de artefactos durante uroflowmetry. La
debilitación temporal de la contractilidad del detrusor puede ser
causada estirando demasiado de las fibras del músculo del
detrusor. Una segunda trampa durante la evaluación del
uroflow es la de medir solamente un parámetro del flujo, tal como
flujo máximo. Esto puede ser engañoso, porque algunos
pacientes pueden generar flujos máximos muy altos con maniobras que
filtran. En tercer lugar, en comparar caudales en un individuo
dado a partir de una vez a otra, con el fin del tratamiento de
evaluación o después de una condición dada, consiste importante
estandardizar las tarifas a un volumen dado.
Presio’n-Fluyen Los Estudios:
Un paciente que presenta con un uroflow anormal o un
PVR alto puede ser un candidato a la investigación adicional.
La mayoría de los especialistas convienen que los pacientes con
resultados normales del uroflow no requieren estudios del flujo
de la presión. Proporciona un gravamen detallado de anular a
través de la grabación simultánea de las presiones de la vejiga,
abdominales y verdaderas del detrusor junto con datos del
uroflow durante vaciar de la vejiga. Los estudios del flujo
de la presión presentan la relación entre el detrusor y la
resistencia de la salida midiendo la contractilidad del músculo del
detrusor, la coordinación entre el músculo estriado urethral
(relajación) y el músculo liso del detrusor (contracción), y la
capacidad de vaciar totalmente. Un estudio del flujo de la
presión puede diagnosticar anular la disfunción tal como
obstrucción, dyssynergia de la esfinge del detrusor o una
vejiga débil, no-contra’ctil. Para interpretar un estudio
del flujo de la presión, primero compare el caudal y el patrón del
estudio al uroflow no invasor del paciente realizado previamente.
Si los patrones que anulan no parecen comparables, considere
otros factores tales como inhibición paciente o diversos volúmenes
anulados. El estudio del flujo de la presión debe confirmar e
iluminar más lejos resultados anormales del uroflow. En
segundo lugar, evalúe la fuerza de la contracción del detrusor.
Observe el valor numérico para la contracción máxima del
detrusor, la relación del caudal máximo y la fuerza
correspondiente de la contracción del detrusor, y la forma, el
patrón y la calidad totales de la contracción del detrusor.
Definiciones: Los siguientes son definiciones de la
terminología estandardizada propuesta por la sociedad internacional
de Continence (ICS):
- Presión de Premicturition – es la presión
intravesical registrada inmediatamente antes de la contracción
isovolumetric inicial. Debe ser igual que la presión de
reclinación en la capacidad cystometric máxima. - Presión de la abertura – es la presión registrada en el
inicio del flujo medido. Hay retrasa de aproximadamente 0.5 a 1
segundo en la grabación del flujo debido a la época tomada para la
orina para alcanzar el flujómetro. - Tiempo de la abertura – es el tiempo transcurrió de la
subida inicial de la presión del detrusor al inicio del flujo.
Éste es el período isovolumetric inicial de la contracción
de la micción. - Máximo que anula la presión – es el valor máximo de la
presión medida durante anular. - Presión en el flujo máximo – es la presión registrada a
la hora de flujo máximo. Cualquier retrasa en la grabación del
caudal debe ser tenido en cuenta. - Presión de la contracción en el flujo máximo – es la
diferencia entre la presión en el flujo máximo y la presión del
premicturition. - Despue’s-contraccio’n – describe los resultados comunes
de un aumento de la presión después de casos del flujo. La
etiología y la significación de este acontecimiento son
desconocidas.
Metodología: Estos estudios se realizan después de
que una evaluación cystometric e implican generalmente la
supervisión de la presión abdominal, intravesical, y verdadera
del detrusor síncrono con flujo. La actividad
electromyographic de la esfinge externa (EMG), tan bien como la
presión urethral, también puede ser medida. Para asegurarse
de que esté ocurriendo la transmisión apropiada de la presión, el
paciente debe ser pedido toser antes de ser permitido a anular.
Con el paciente en una posición que se sienta, la entonces
mandan anular a la terminación si es posible. Es muy importante
durante la fase que anula respetar la aislamiento del paciente.
El flujo se inicia una vez, el paciente se puede pedir
interrumpir la corriente repentinamente (prueba de la parada).
Esta prueba procura establecer el control voluntario de la
micción y también obtiene la presión isométrica del detrusor.
Interpretación: Los resultados normales del
flujo de la presión para las mujeres incluyen una presión del
detrusor de 10-30 centímetro H2O, con un caudal medio de > 20 ml/sec. La
obstrucción de la salida es indicada por un caudal máximo <15 ml/sec with a maximum detrusor pressure >50 la edad del centímetroH2 O. Patient y el volumen anulado afectarán valores
normales. Los patrones del flujo en estudios del flujo de
la presión son iguales que para uroflowmetry. Es a veces
difícil comprobar si es abdominal presio’n-fluye filtrar eso
ocurre durante estudio es verdadero o artifactually inducida por
los alrededores y la presencia de catéteres dejados en un órgano.
El paciente debe ser pedido siempre anular normalmente y adentro
como relajó una manera como sea posible. Si el paciente tiene
un detrusor acontractile, el anular puede ser alcanzado
solamente filtrando. Si el detrusor contrae durante anular
pero las tensiones del paciente también, entonces el trazo es más
difícil de interpretar.
Aunque presio’n-fluya los estudios son una modalidad
urodynamic establecida y aceptada, qué constituye un mecanismo que
anula normal incompleto se entiende, al igual que la gama
normal para la presión del detrusor durante anular en
mujeres. El uso clínico principal de presio’n-fluye los
estudios es documentar el mecanismo de anular anormal. El ajuste
clínico en el cual presio’n-fluya los estudios es el más útil de
mujeres está en el paciente que ha experimentado cirugía pélvica y
ha desarrollado la disfunción que anulaba postoperatoria. La
disfunción puede ser secundaria al denervation, dando por
resultado un detrusor debajo-activo o acontractile, o la
disfunción puede ser secundaria a la resistencia creciente del
enchufe producida de la cirugía. Presio’n-fluyen los
estudios realizados debajo de fluoroscopy pueden ser un
procedimiento urodynamic de diagnóstico útil. El tamaño de
la vejiga y la presencia de trabeculations, de los divertículos de
la vejiga, y del reflujo vesicoureteral pueden ser visualizados.
La capacidad de la esfinge puede ser determinada y la capacidad
del paciente de iniciar y la micción de la parada pueden ser
observadas. El sitio de la obstrucción significativa de la
salida puede también ser detectado generalmente.
Resumen:
Cualquier condición que afecte contractilidad o
resistencia urethral puede deteriorar la micción.
Uroflowmetry es una prueba no invasora simple que se puede
utilizar para documentar anular la disfunción objetivo. Porque
no proporciona la información directa en fuerzas o resistencia
expulsive del enchufe, es probablemente el mejor consideraba una
prueba de investigación. La medida exacta del caudal urinario
proporciona la información importante y útil que puede indicar la
presencia de la obstrucción del enchufe de la vejiga. La
examinación cuidadosa del patrón del flujo puede indicar que una
etiología posible para un patrón anormal del flujo puede indicar una
etiología posible para un patrón anormal del flujo. El
uroflow, por sí mismo, conserva ni diagnostica la obstrucción del
enchufe de la vejiga ni predice qué pacientes beneficiarán de
cirugía para relevar la obstrucción. En la vista de sus
limitaciones, en circunstancias en las cuales duda el restos después
de que un estudio del uroflow, otros estudios urodynamic
complejos son necesarios identificar la etiología de anular la
disfunción. La flujometría de la presión proporciona la
información en detrusor y la presión abdominal. Son
provechosos en distinguir la disfunción que anula secundaria a la
obstrucción de eso secundario a un detrusor debajo-activo.
Más investigación es necesaria definir parámetros que anulan
normales en mujeres y determinar el valor de estas pruebas en
práctica clínica.
Suggested Reading:
- Melville JL, Katon W, Delaney K et al. Urinary incontinence in US women: a population-based study. Arch Inter Med 2005;165:537-542
- Kenton K, Fitzgerald MP, Brubaker K. Striated urethral sphincter activity does not alter urethral pressure during filling cystometry. Am J Obstet Gynecol 2005;192:55-59
- Fallon B, Kreder KJ. Urodynamic assessment of sphincteric function in the incontinent female: which test, and does it matter anyway? Curr Uro Rep 2006;7:399-404
- Pfisterer MH, Griffiths DJ, Schaefer W et al. The effect of age on lower urinary tract function: a study in women. J Am Geriatr Soc 2006;54:405-412
- ACOG Practice Bulletin. Urinary incontinence in women. Number 63, June 2005
- Abrams P, Cardozo L, Khoury S, Wein A. editors. Incontinence, 2nd ed. Plymouth, UK: Health Publication Ltd; 2002. (Level III)
- Weber AM. Leak point pressure measurement and stress urinary incontinence. Curr Womens Health Rep 2001;1:45-52 (Level III)
- Weber AM. Is urethral pressure profilometry a useful diagnostic test for stress incontinence? Obstet Gynecol Surv 2001;56:720-735. (Level III)
- Assessment and treatment of urinary incontinence. Scientific Committee of the First International Consultation on Incontinence. Lancet 2000;355:2153-2158. (Level III)
- Contreras Ortiz O. Stress urinary incontinence in the gynecological practice. Int J Gynecol Obstet 2004;86(suppl):S6-16. (Level III)
Publicado: 9 February 2009