El Dr. Luciano E. Mignini
Compañero del entrenamiento de la
investigación, programa especial de la batería de
UNDP/UNFPA/WHO/World de la investigación
Departamento de la obstetricia y de Gynecology
Confianza Del Cuidado médico De las Mujeres De
Birmingham NHS,
Birmingham, Reino Unido.
En la asociación con la salud y el centro de la educación
(WHEC) de las mujeres
Preeclampsia es una causa importante de la
mortalidad y de la morbosidad maternales y perinatales por todo el
mundo. Afecta 2-3% de todos los embarazos. Su etiología
es evasiva y las teorías abundan con respecto a su patogenesia.
Preeclampsia puede causar cambios en virtualmente todos los
sistemas del órgano. Varios sistemas del órgano constantemente
y característico están implicados. Los resultados patológicos
indican que el factor pathogenetic de la importancia primaria no es
elevación de la presión arterial, solamente perfusión algo pobre
del tejido fino. Los datos histologic soportan la impresión
clínica que la perfusión pobre es secundaria al vasospasm
profundo, que también aumenta resistencia periférica total y la
presión arterial. Preeclampsia no es simplemente un
formulario alterno de la hipertensión mala.
El propósito de este documento es entender varias
teorías del preeclampsia. Recientemente el homocysteine,
un metabolite del methionine del aminoácido esencial se ha
postulado para producir la tensión oxidative y la disfunción
endothelial de la célula, alteraciones asociadas a
preeclampsia. Los estudios que examinan el lazo entre las
concentraciones del homocysteine del suero y el preeclampsia
también se discuten.
Presentación Clínica:
Las mujeres con preeclampsia pudieron presentar con el
espectro de los resultados cardiovasculares relacionados sobre
severidad y la duración. La enfermedad subyacente crónica
puede modificar la presentación clínica. Los interventions
terapéuticos pueden alterar importante estos resultados. Las
dispersiones severas de la función cardiovascular normal son
comunes con preeclampsia y eclampsia. Éstos se relacionan
básicamente con el aumento en la despue’s-carga cardiaca causada
por la hipertensión, la carga cardiaca que es afectada
substantivamente por el hypervolemia patológico disminuido del
embarazo o iatrogenically aumentada en el cristaloide intravenoso o
las soluciones oncóticas, y la activación endothelial con la
extravasación en el espacio extracelular, especialmente pulmón.
Para los detalles satisfaga la revisión los artículos:
Teorías de Preeclampsia (patofisiología)
Cualquier teoría satisfactoria en la
patofisiología del preeclampsia debe explicar la observación que
los desórdenes hipertensos debido al embarazo son mucho más
probables convertirse en la mujer que se expone los villi
chorionic para la primera vez; se expone a un
superabundance de villi chorionic como con los gemelos o el
topo del hydatidiform; tiene enfermedad vascular de
preexistencia y está genético predispuesto a la hipertensión que se
convierte durante embarazo. Vasospasm es básico a la
patofisiología del preeclampsia y del eclampsia.
Respuestas Pressor Crecientes:
Las mujeres normalmente embarazadas desarrollan obstinacia
a los vasopressors infundidos. La reactividad vascular
creciente a los pressors en mujeres con preeclampsia temprano ha
sido identificada por Raab y los compañeros de trabajo (1956) y
Talledo y los asociados (1968) que usaban el norepinephrine o el
angiotensin II, y por Dieckmann y Michel (1937) y Browne (1946) que
usaba vasopressin. Grant y los compañeros de trabajo en
1973 demostraron que la sensibilidad creciente al angiotensin II
precedió sin obstrucción el inicio de la hipertensión
embarazo-inducida. Nulliparas que seguía siendo
normotensive era refractario al efecto pressor del
angiotensin infundido II, mientras que las mujeres que hicieron
posteriormente hipertensas perdieron esta obstinacia las semanas antes
del inicio de la hipertensión. Las mujeres con la hipertensión
crónica subyacente tienen respuestas casi idénticas.
Prostaglandinas:
El mecanismo exacto por el cual las prostaglandinas o la
reactividad vascular mediata de las sustancias relacionadas durante
embarazo es desconocida. De un número de observaciones, hay
evidencia de que comparado con el embarazo normal, producción del
prostacyclin se disminuye importante y el thromboxane A2
creciente importante de preeclampsia. Así de mujeres
preeclamptic, se aumenta el thromboxane y el prostacyclin y
la prostaglandina E2 se disminuyen, dando por resultado la
vasoconstricción y la sensibilidad al angiotensin infundido II.
Spitz y los colegas (1988) señalaron que el magnesio 81 de
la aspirina dado diariamente a las mujeres hipertensas futuras
restableció obstinacia del angiotensin II suprimiendo la síntesis
del thromboxane A2 por el cerca de 75%; sin embargo la
síntesis del prostacyclin fue disminuida por el solamente 20% y la
prostaglandina E2 por el 30%. Estas observaciones indican que
la reactividad del vaso se puede mediar a través de un equilibrio
delicado de la producción y del metabolismo de estas prostaglandinas
vasoactivas. En este esquema, el preeclampsia puede seguir la
producción o destrucción inadecuado creciente de una prostaglandina,
síntesis o desbloquear disminuido de la otra, o quizás ambos.
Factor Endothelial Vascular Del Crecimiento (VEGF):
VEGF es importante en vasculogenesis y control de la
permeabilidad microvascular y se ha identificado en la placenta
humana. Los niveles del suero de VEGF aumentan por la mitad
primer de la concurrencia del embarazo con el trophoblast y los
acontecimientos vasculares uterinos característicos de embarazo.
VEGF ha estado señalado para ser aumentado de suero de
mujeres con preeclampsia. Simmons y los compañeros de
trabajo (2000) encontraron un aumento en VEGF paralelo a la
resistencia uteroplacental creciente del vaso en mujeres a
preeclampsia. VEGF puede representar un mecanismo
compensatorio que procura restablecer flujo uteroplacental de la
sangre hacia normal.
Factores genéticos e inmunológicos:
Chesley y Cooper (1986) estudiaron la tendencia para el
preeclampsia y el eclampsia en los miembros de la familia con la
posibilidad que está heredada. Una herencia multifactorial
también era considerada posible. Una asociación entre el
antígeno HLA-DR4 de la histocompatibilidad y la hipertensión
proteinuric es también una posibilidad. Ciertos tipos de
HLA son más comunes en la madre y el feto de embarazos
preeclamptic. Ciertos desórdenes médicos, que tienen
predisposition genético como la diabetes y la hipertensión,
también predisponen al preeclampsia. El riesgo de los
desórdenes hipertensos debido al embarazo se realza apreciable en
las circunstancias donde la formación de cegar los anticuerpos a los
sitios antigenic en la fuerza placentaria se deteriore. Esto puede presentarse donde la
inmunización eficaz por un embarazo anterior está faltando, como en
los primeros embarazos; o donde está inusualmente grande el
número de los sitios antigenic proporcionados por la placenta
comparado con la cantidad de anticuerpo, como con los fetos
múltiples.
El concepto de la inmunización es soportado por la
observación que el preeclampsia se convierte más con frecuencia
en las mujeres multiparous impregnadas por un nuevo consort.
Dekker y Sibai (1998) han repasado el papel posible del
maladaptation inmune en la patofisiología del preeclampsia.
Comenzando en el segundo trimestre temprano, las mujeres
destinadas a desarrollar preeclampsia tienen una proporción
importante más baja de células del T-ayudante comparadas con las
mujeres que siguen siendo normotensive. Los anticuerpos
contra las células endothelial se han encontrado en el 50% de
mujeres con preeclampsia contra el 15% de controles
normotensive.
Factores Inflamatorios:
Redman y los colegas (1999) han propuesto que la
disfunción endothelial de la célula asociada a preeclampsia
puede resultar de una perturbación generalizada de la adaptación
inflamatoria intravascular maternal normal, generalizada al
embarazo. En esta hipótesis el preeclampsia se considera una
enfermedad debido a un estado extremo de leucocitos activados en la
circulación maternal. Abreviadamente, los cytokines, incluir
la factor-alfa de la necrosis del tumor (alfade TNF-) y los interleukins,
pueden contribuir a la tensión oxidative asociada a
preeclampsia. En este esquema, los radicales libre de
oxígeno conducen a la formación de los peróxidos del lípido el uno
mismo-propagar que alternadamente dañan las células
endothelial. Tal daño modifica la producción endothelial
de la célula del óxido nítrico, así como interferir con el balance
de la prostaglandina. Otras consecuencias de la tensión
oxidative incluyen la producción de las características de las
células de la espuma del macrófago de lipid-cargado del
atherosis, la activación de la coagulación microvascular
(thrombocytopenia), y la permeabilidad capilar creciente (edema y
proteinuria). Estas observaciones respecto a los efectos de
la tensión oxidative en preeclampsia han dado lugar a interés
creciente en la ventaja potencial de la terapia antioxidante dada para
la prevención de los desórdenes hipertensos debido al embarazo.
Los antioxidantes son una familia diversa de los componentes de
los cuales funcione para prevenir la superproducción y el daño
causado por los radicales libres nocivos. Los ejemplos de
antioxidantes incluyen las vitaminas E y C y betacaroteno.
Óxido nítrico y Endothelins:
El factor que relaja endotelio-derivado previamente
llamado (EDRF), óxido nítrico es sintetizado por las células
endothelial del L-l-arginine. Es un vasodilatador potente
que ausencia o la concentración disminuida pudo desempeñar un papel
en la etiología de los desórdenes hipertensos debido al embarazo.
Benedetto y asocia (2000) estudios mostró que su producción
aparece ser aumentada de preeclampsia severo. La inhibición
del óxido nítrico se ha mostrado a la presión arterial del medio
del aumento, al ritmo cardíaco de la disminución, y a los
pressors en algunos animales. Igualmente importante, aparece
característico de la perfusión fetoplacental en los seres
humanos. Los cambios en concentraciones nítricas del óxido en
mujeres con los desórdenes hipertensos debido al embarazo pueden ser
la consecuencia de la hipertensión y no del acontecimiento de la
incitación.
Endothelins es los polipéptidos y los
vasoconstrictors potentes. Endothelins -1 es la única
especie producida por el endotelio humano que ha sido mostrada por
Mastrogiennis y los compañeros de trabajo (1991) esos se aumenta de
mujeres que trabajan y no-que trabajan normotensive.
Niveles más altos han estado señalados en mujeres
preeclamptic.
El papel del homocysteine:
La evidencia que prevalece es que la activación
endothelial de la célula es la pieza central en la comprensión
contemporánea de la patogenesia del preeclampsia. Se
establecen las concentraciones del homocysteine se aumentan
ligeramente de los embarazos normotensive que desarrollan más
adelante preeclampsia y son considerablemente una vez creciente
preeclampsia. Es actualmente no entendible si las altas
concentraciones del preeclampsia de la causa del homocysteine
que circula o si esto es simplemente los fenómenos secundarios que
reflejan, de las alteraciones quizás metabólicas que resultan del
desorden. Si causal estuvieron conectadas, las concentraciones
serían elevadas anterior en la gestación y puede ser que sean
útiles para la detección temprana. Por otra parte, el
potencial de controlar hiperactivo-homocysteinemia farmacológico
(eg, por la suplementación de la vitamina) pudo conducir a las
estrategias para prevenir preeclampsia.
La mayoría de los estudios mostraron cualitativo una
asociación positiva entre hiperactivo-homocysteinemia en embarazo
y el preeclampsia. Era no entendible cómo es
hiperactivo-homocysteinemia desarrollado porque ningunos de los
factores pretendidos (folate, vitamina B12, y polimorfismos
genéticos) mostraron una asociación. Sin embargo, observamos
un papel biológico plausible para la tensión oxidative y la
disfunción endothelial, los factores con las cuales
hiperactivos-homocysteinemia pueden conducir al preeclampsia.
Los esfuerzos en la prevención del preeclampsia han sido
decepcionantes hasta la fecha. Nuestra revisión plantea
preguntas sobre la manera de la cual el papel del homocysteine en
la etiología y/o de la patofisiología del preeclampsia se ha
evaluado y se ha diseminado. Es sin obstrucción que, en el
proceso de desarrollar ensayos clínicos, la investigación existente
con respecto a ciencia básica y la teoría del etiopathogenesis
deben riguroso ser evaluadas.
Lectura Sugerida: Luciano E. Mignini, Pallavi
M. Latthe, Jose Villar et al. Asociar las teorías
del preeclampsia: El papel del homocysteine.
Obstetricia y Gynecology. Vol. 105. No. el 2 de febrero
2005 pp 411-425.
Nota Del Editor:
Somos agradecidos al Dr. Luciano E. Mignini para
compartir su investigación y trabajo con la salud y el centro de la
educación (WHEC) de las mujeres. Sus penetraciones y
esfuerzos son elogiosos a nuestros esfuerzos educativos en el
healthcare de las mujeres. Observamos hacia adelante para
trabajar con él y la universidad del hospital de las mujeres de
Birmingham de Birmingham (UK)/ CREP (la Argentina) para mejorar
salud y el estatus de mujeres por todo el mundo. De las gracias
el Dr. Mignini otra vez.